28 y 29 de Enero + 18 y 19 de Febrero + 11 y 12 de Marzo de 2023
Sábados de 9:00 a 21:00 y Domingos de 9:00 a 18:00
Lugar: Centro de Yoga Shiva&shakti 2º Ensanche – Milagrosa – C/ Larrabide 15, Pamplona/Iruña
El Yoga Aéreo Restaurativo es una nueva modalidad de yoga aéreo inspirada en la Naturaleza como fuente de aprendizaje y conexión. La práctica mezcla estilos como el Yoga Hatha, Vinyasa, Yoga Restaurativo y Yoga Nidra; dedicando una parte importante de esta práctica a la inversión de los cuerpos en el columpio como herramienta de desconexión, limpieza y relajación.
Yoga Aéreo en contacto con la Madre Tierra nos propone un recorrido a traves de la visualización de nuestro Árbol interior:
Empezando por LA SEMILLA que nos conecta a nuestra propia esencia, a nuestro fuego interior como punto de partida de nuestro viaje. Mediante Pranayamas, Series de Vinyasa, Asanas de Hatha y otras técnicas, comenzamos el vuelo hacia el autoconocimiento.
Con LA RAIZ nos anclamos a la tierra, desde un primer contacto con el columpio, como ayuda y sostén para ir asentando nuestras bases con una mirada hacia el interior. Desde la práctica de un yoga tradicional para seguir con la práctica y ayuda de las telas, conseguimos equilibrar nuestro cuerpo, centrarlo y afianzar nuestra energía.
Seguimos así hacia LA SAVIA y nos sumergimos en el mundo de las emociones desde la práctica en el columpio. Comienzan las inversiones boca a bajo y un trabajo más intenso a nivel corporal donde se trabajarán los límites de cada persona, sin sufrimiento, conectadas con cada momento.
LAS HOJAS, al compás del aire, nos van mostrando el final del camino desde la inversión o trabajo sin suelo, buscando el No Hacer, soltando el cuerpo en conexión con la propia gravedad. En esta parte de nuestra práctica dejamos que nuestro cuerpo flote desde el columpio hacia la tierra mediante la respiración, la relajación y la flexibilidad. Dejamos así, que nuestra mente acabe de soltar aquello que no necesita para una limpieza completa.
Por último, conectamos con EL FRUTO donde la meditación guiará nuestro viaje hasta nuestro espacio sagrado. Ese lugar donde nos reconocemos, donde reconocemos nuestro camino, recogiendo la experiencia de la práctica y dándole forma de autoaprendizaje. Es la parte de la sesión que nos ayuda a cerrar el círculo de la vida y nos ofrece un pequeño regalo para seguir nuestro día a día desde nuestro propio corazón. Recogemos así, los frutos de nuestra práctica.
¿A quién va dirigida?
Esta formación esta pensada para cualquier persona que haya realizado alguna formación previa de mínimo 200h de Yoga o este acabando su formación y quiera ampliar su práctica con el uso del columpio como herramienta enriquecedora de su trabajo diario.
En caso de querer asistir sin Formación de Yoga titulada previa, pedimos un mínimo de 2 años de experiencia previa en alguna modalidad de yoga. Aun así, nos gusta remarcar que la formación es principalmente práctica, la cual se basa en la realización diaria de diferentes dinámicas, series y técnicas de yoga. Consideramos importante conocimientos previos de yoga para una mayor fluidez en el columpio. Sin una titulación previa de Yoga, no podremos dar la titulacion de Profesor/a de Yoga Aéreo.
¿Qué ofrece esta formación?
Objetivos:
Tenemos una visión de Yoga como una práctica de autosanación, donde facilitamos herramientas para que cada cual haga el camino que desee o esté preparado para hacer en cada momento. Entendemos que toda persona es parte de la Naturaleza que nos rodea, por lo que la Madre Tierra es uno de nuestros ejes principales. Desde la parte técnica, ofrecemos:
-
Entradas y salidas del columpio
-
Más de 100 Asanas para poder crear cada cual sus propias sesiones
-
Series de Vinyasa para poder incluir en la práctica
-
Meditaciones
-
Pranayamas (técnicas de respiración)
-
Cuidados y seguridad en la práctica
-
Estructura de las sesiones
-
Beneficios del Yoga Aéreo
La formación presencial es principalmente práctica. Al principio, se dará un dossier a cada participante con toda la información correspondiente a la parte teórica y práctica de la propuesta formativa.
Certificación
Tras la formación, se dará un Titulo Certificado por la Asociación de Yoga Aéreo Restaurativo con los datos correspondientes a dicha formación (nº horas, metodología, conocimientos trabajados…)
Para obtener el título y dar el curso por terminado es necesario haber cursado los tres módulos (Formación mensual) o la Formación Intensiva completa.
Se evaluará:
-
Práctica realizada durante la formación.
-
Propuesta didáctica: breve resumen de un ejemplo de sesión que se expondrá durante la formación presencial.
-
Propuesta práctica: Audiovisual o práctica real en algún centro tras la realización de la formación.